El uso de objetos de aprendizaje, como estrategia de apoyo a la educación rural.
Emmanuell Rivera Guzmán
Maestría
Colombia
Melissa Rivera Guzmán
Profesional
Colombia
Soraya Jiménez Montaña
Licenciada
Colombia
JOSE LUIS RODRIGUEZ GALEANO
Profesional
Colombia
Español
Con base a la realización de un proyecto anterior, que lleva por título “Lineamientos Metodológicos Para El Desarrollo De Un Software Libre Generador De Objetos De Aprendizaje, y de acuerdo a la caracterización de la Comunidad Educativa Rural, Atendida Por La Institución Educativa Patio Bonito Del Municipio De El Espinal Departamento Del Tolima – Colombia”, trabajo de grado de maestría adelantado por uno de los investigadores que hace parte de la escritura del presente documento; con el propósito de comprobar en otro escenario la pertinencia de la aplicación de los objetos de aprendizaje virtuales se trabajó en la institución educativa Simón Bolívar del municipio de Chaparral debido a que es una institución de educación rural. con el apoyo de un grupo de estudiantes y profesores. Se realizaron algunas pruebas de control, obteniendo resultados satisfactorios, en cuanto a la facilidad que ofrece su utilización por parte de profesores, y de la aprehensión del conocimiento de parte de los estudiantes. Para esto se empleó el planteamiento metodológico programado en la tesis mencionada, la cual consta de una caracterización de la población utilizando la “Guía de caracterización de Usuarios, Ciudadanos y Grupos de Interés” (GOBIERNO NACIONAL DE COLOMBIA, 2014)
30 de Mayo del 2019
8:00 am
COVAITE surge como una propuesta educativa de profesionales y educadores independientes convencidos que, desde el aporte desinteresado de todos, podemos lograr una educación de calidad y en igualdad de oportunidades.
Email: comitetecnico@covaite.com
Web: www.covaite.com
¿Cómo evoluciona el congreso virtual?
¿Quién puede participar como ponente?
¿Cuáles son las categorías o temáticas de participación?
¿Dónde me inscribo?
¿Hasta cuándo hay plazo para enviar la ponencia o archivo de exposición?
¿Hay una programación o agenda del congreso?
¿Cuál es el formato de participación?
VER TODAS LAS PREGUNTAS FRECUENTES