Siendo ciudadanos digitales responsables prevenimos el ciberbullying
Luz Giovanna Jara Trujillo
Maestría
Peru
Luz Giovanna Jara Trujillo
Maestría
Peru
Español
Es innegable que las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) caracterizadas por su permanente evolución y rápida expansión están marcando la pauta de nuestra cotidianidad. Por necesidad o imitación sabemos de las ventajas de su uso sin embargo el correo basura, los virus, el robo de identidad, las operaciones fraudulentas, la pornografía infantil son algunos de los aspectos negativos de esta irrupción. En este marco, los niños no están exentos de una temprana exposición a la tecnología “consumiendo” principalmente videos y, en la escuela la tecnología es vista como la principal aliada en la mejora de los logros de aprendizaje de los estudiantes. La investigación realizada con estudiantes del primer grado del nivel primaria de la Institución Educativa José Joaquín Inclán del distrito de Chorrillos en Lima, Perú tiene por finalidad que conozcan el adecuado uso de la Internet (ventajas de los principales servicios y navegación de forma segura) y los peligros a los que están expuestos (ciberbullying, grooming, sexting, entre otros) debido al desconocimiento del uso adecuado del internet y los peligros a los que se pueden encontrar y hacer reflexionar a los padres de familia de las medidas de protección ante la vulnerabilidad de sus hijos en la red. Este estudio se enmarca en la construcción de la ciudadanía digital dando como resultado que los estudiantes construyan su identidad mediante la autorregulación de emociones, las medidas de seguridad y los peligros a los que están expuestos ante un inadecuado uso de esta plataforma de comunicación.
31 de Mayo del 2019
8:00 am
COVAITE surge como una propuesta educativa de profesionales y educadores independientes convencidos que, desde el aporte desinteresado de todos, podemos lograr una educación de calidad y en igualdad de oportunidades.
Email: comitetecnico@covaite.com
Web: www.covaite.com
¿Cómo evoluciona el congreso virtual?
¿Quién puede participar como ponente?
¿Cuáles son las categorías o temáticas de participación?
¿Dónde me inscribo?
¿Hasta cuándo hay plazo para enviar la ponencia o archivo de exposición?
¿Hay una programación o agenda del congreso?
¿Cuál es el formato de participación?
VER TODAS LAS PREGUNTAS FRECUENTES